Jorge Álvarez Máynez, Clara Brugada, Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Xóchitl Gálvez participan en los Encuentros por la Democracia. Exponen sus propuestas ante la comunidad y responden a diversos cuestionamientos.
Lineamientos de la Universidad Iberoamericana
en actividades relativas a los procesos electorales
Posición de la Universidad respecto al proceso electoral
1. Frente al proceso electoral, la Universidad mantendrá una posición de apertura y respeto para que las personas precandidatas y candidatas puedan presentar sus ideas y plataformas políticas.
2. Parte de la responsabilidad de la institución como formadora de ciudadanía comprometida con la sociedad, es brindar la oportunidad de que las personas candidatas expongan sus ideas a la comunidad de la universidad para que ésta pueda ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, contribuyendo así al fortalecimiento de la cultura democrática del país.
3. La Universidad invitará y dará la misma oportunidad a todas las personas candidatas para presentarse ante el estudiantado y cuerpo docente para exponer sus ideas.
4. La Universidad es una institución abierta a la pluralidad de opiniones. Es fundamental que la libre expresión se enmarque dentro de los límites del respeto a los derechos humanos y la dignidad humana conforme a los valores que propone el Ideario, la Filosofía Educativa, y demás documentos institucionales y normatividad universitaria vigente.
5. En congruencia con su Ideario, la Universidad no aceptará la presentación de personas cuyo objetivo sea anular, menoscabar, vulnerar los derechos humanos y las libertades de las personas; personas que atenten contra la dignidad humana; personas que, en el presente o en el pasado, hayan realizado actos de discriminación o incitaciones al odio motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra; personas que hayan sido evidenciadas a través de los medios de comunicación o las redes sociales cometiendo actos violentos ya sea de manera verbal, física, o en cualquiera de sus expresiones; personas que hayan afectado el orden interno o externo de la IBERO o alterado el buen funcionamiento y desarrollo de la vida universitaria; personas que hayan dañado el patrimonio de la IBERO; y que no han reparado el daño y garantizado su no repetición.
Nuestra voz
Estudiantes IBERO conversan con Salomón Chertorivski, candidato de MC a la Jefatura de Gobierno
(NUEVO)
#EnVivo
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición 'Fuerza y Corazón por México' a la Presidencia de la República, visita la IBERO en el marco de los #EncuentrosPorLaDemocracia, que organiza la Comunidad IBERO con el objetivo de poner en la mesa de discusión los temas que a todas y todos interesan con aspirantes a cargos de elección popular.